Estás viendo ofertas para Particulares y autónomos Ver para Empresas

¿Cuáles son los coches de Renting que menos contaminan?

Hoy en día la mayoría de fabricantes de coches apuestan por la electrificación para, de esta manera, reducir su media de emisiones de CO2.

Cada año la oferta de coches eléctricos e híbridos enchufables es mayor, pero no solo los coches eléctricos o híbridos son los que menos contaminan, también existen coches de combustión interna que arrojan emisiones de CO2 inferiores a los 100 g/km. Por supuesto que, tenemos que destacar el eléctrico cero emisiones locales y el híbrido enchufable, usado correctamente.

Hoy en día la mayoría de fabricantes de coches apuestan por la electrificación para, de esta manera, reducir su media de emisiones de CO2. Cada año la oferta de coches eléctricos e híbridos enchufables es mayor, pero no solo los coches eléctricos o híbridos son los que menos contaminan, también existen coches de combustión interna que arrojan emisiones de CO2 inferiores a los 100 g/km. Por supuesto que, tenemos que destacar el eléctrico cero emisiones locales y el híbrido enchufable, usado correctamente.

Por otro lado, en la actualidad existe una normativa que exige a los fabricantes que sus nuevos modelos cumplan con las restricciones de emisiones de CO2, las cuales fueron pautadas por la Unión Europea y que empezaron a implementarse en este 2021. Entonces, en teoría, los coches nuevos no pueden emitir emisiones superiores a los 95 g/km, de no cumplir con esta normativa, el fabricante o grupo industrial deberá pagar una multa de 95 euros por cada g/km que esté por encima del límite pautado.

Un coche de la gama de gasolina que podríamos colocar en esta lista es el nuevo Suzuki Ignis que tiene un diseño de mini SUV, pero es en realidad un coche eminentemente urbano. Mide 3,70 metros de largo, cuenta con una versión de tracción integral, un motor de cuatro cilindros gasolina de 1.2 litros turbo y mild hybrid de 90 CV, lo cual le permite homologar un consumo medio de 5,2 l/100 km.

Un segundo coche, se encuentra en la gama de motores diésel y se trata del Dacia Sandero Blue dCi que si bien la mayoría de modelos de la gama Dacia arrojan valores de consumos y emisiones relativamente elevados, cuentan con esta versión que se encuentra entre los diez coches que menos consumen y por ende emiten CO2. Tiene un motor diésel Blue dCi de 95 CV con un consumo medio combinado de 4,5 l/100 km y emisiones de CO2 de 98 g/km.

Otro de los coches que menos consumen es el Renault Clio Blue sCi, un coche con las variantes diésel, de líneas elegantes que está disponible en dos potencias, una de 115 CV y otra de 85 CV. Casualmente, en ambas potencias mantiene el mismo consumo y el mismo nivel de emisiones.

El Kia Niro se suma a esta lista desde su salida al mercado, ya que ha sido un vehículo muy exitoso, tiene solo tres años desde su aparición en los concesionarios y es uno de los vehículos más vendidos de la marca en el continente europeo; en lo que se refiere a su equipamiento, cuenta con un motor cuatro cilindros de gasolina, combinado con un motor eléctrico, lo que le permite alcanzar una potencia de 141 CV. Vale destacar que de este coche puedes encontrar una versión híbrida enchufable y otra 100% eléctrica disponible en renting.

Además de estos increíbles coches, también tenemos el Lexus UX 250h, la propuesta más reciente del sello de lujo de Toyota, el cual equipa el sistema híbrido de cuarta generación de la marca, más conocido como Lexus Hybrid Drive. Cuenta con un motor de cuatro cilindros 2.0 litros para una potencia total combinada de 184 CV.

El nuevo Opel Corsa es uno de los utilitarios que sorprenden con su nueva gama en versión eléctrica, la Corsa-e, pero también cuenta con una clásica gama de motores de combustión interna. De esta gama, el 1.5 litros turbodiésel de 100 CV y 250 Nm es la versión más eficiente, incorpora filtro de partículas diésel, catalizador SCR con inyección de AdBlue y trampa de Nox Además, tenemos también el Fiat 500 Sport 1.0 6v GSE, un compacto y práctico vehículo que está equipado con un motor híbrido de gasolina, que cuenta con una potencia de 70 CV; es un coche muy moderno y sus pequeñas dimensiones te permitirán aparcar con mayor facilidad y transitar sin problema por calles estrechas.

El Renault Captur es un microhíbrido que se alimenta de gasolina y cuenta con un motor de 140 CV de potencia. Sus características tecnológicas, junto con sus elementos de confort, lo han convertido en una de las ofertas estrellas en el mundo del renting. En definitiva, no es imprescindible hacerse con un coche eléctrico para contribuir con el transporte sostenible, si lo prefieres, puedes elegir un coche de combustión que expulse pocas emisiones.

Casi por terminar la lista también te queremos nombra al Suzuki Celerio, un urbanita pragmático por excelencia, es pequeño, tiene 3,60 metros de largo, es ligero ya que pesa 890 kilogramos, es espacioso y con un motor pequeño de tres cilindros gasolina de 1.0 litro de cilindrada para 68 CV. El equipamiento es básico y su diseño no llamará la atención, ni para bien ni para mal. Eso sí, a cambio, homologa 4,8 l/100 km y menos de 90 g/km de CO2, sin recurrir a ninguna clase de hibridación.

Finalmente, y no menos importante, tenemos al nuevo Toyota Corolla, el cual carece de motorización diésel en su gama y lo compensa con dos motores híbridos en su gama. En este caso, el Corolla que mejores cifras de consumo y emisiones tiene es la versión de acceso con motor 1.8 de 122 CV también se muestra parco.

Es importante conocer toda esta información antes de adquirir un coche, los fabricantes de coches cada vez son más conscientes de la situación y del cuidado que debemos otorgar al medio ambiente, pero, así como ellos, nosotros también tenemos que actuar de manera responsable y elegir un coche en mejores condiciones siempre.