Estás viendo ofertas para Particulares y autónomos Ver para Empresas

¿Cómo saber si un vehículo tiene cargas?

Antecedentes administrativos de mi coche

Una de las cosas que tienes que tener muy en cuenta antes de adquirir un coche es el hecho de tener conocimiento si el coche tiene o no cargas, esto se da principalmente en el caso de que la compraventa se produzca entre particulares. Por esto, antes que nada, vamos a aclarar qué son las cargas de un coche. Pues bien, un vehículo con cargas es todo aquel sobre el que tenga derecho un tercero, es decir, que si alguien te quiere vender un coche con cargas ten cuidado porque hay una entidad, otra persona o la propia administración que tiene derechos sobre ese coche; y si lo compras, de igual forma ese tercero seguirá teniendo derecho a quedarse con él, e incluso a embargarlo; por esto es muy importante comprobar si el coche tiene cargas antes de adquirirlo.

Existen varios motivos por los que un coche puede tener deudas pendientes o cargas, por ejemplo, es posible que el antiguo propietario no haya acabado de pagar el vehículo y el concesionario correspondiente decida mandar una reserva de dominio a la Dirección General de Tráfico; otro problema habitual es que el coche pueda tener deudas pendientes por impago de multas o tributos, aquí la administración puede llegar a embargarlo, también es posible que el coche tenga la ITV caducada. Al adquirir un coche, lo primero que puedes hacer es verificar si tiene alguna carga, y esto lo puedes realizar de manera gratuita, solicitando un informe en la DGT y otro Registro de Bienes Muebles que lo puedes hacer a través de la página web Registradores.org, tan solo tienes que pedir una nota simple sobre el vehículo que deseas consultar.

Además, la Dirección General de Tráfico dispone de un registro de acceso libre para que cualquier persona pueda consultar información acerca de un vehículo. Podrás acceder a esta información si tienes el número de matrícula o de bastidor. Con estos datos podrás tener la información de cargas y deudas pendientes, datos técnicos del vehículo, titularidad actual del coche y titulares anteriores, fecha de caducidad de inspección técnica de vehículos y situación administrativa que es la autorización para circular por la vía pública.

Cuando realizas la consulta digital a través de una comprobación rápida solicitando un informe reducido, te aparecerán los datos importantes de tu vehículo como la marca, el modelo, la fecha de su primera matriculación, el tipo de combustible que utiliza y su estado, este último estado puede estar en verde o en rojo. Si el estado aparece en rojo, no quiere decir que obligadamente el vehículo esté embargado o tenga cargas, pero sí que tiene uno o varios problemas que impiden la tramitación administrativa o la circulación del vehículo, por lo tanto, en este caso no te conviene comprarlo hasta que se resuelva. Este caso podría ser el tener el coche embargado o no tener pasada la ITV, entre otras opciones, pero en ninguno podrás completar los trámites para comprarlo legalmente.

Si el estado resulta en color verde, quiere decir que a tráfico no le figura ningún problema que impida la tramitación administrativa o la circulación del vehículo, pero en este caso, igual te sugerimos continuar con las indagaciones, porque el verde no te garantiza que haya algo más que te pueda traer problemas.

Otra manera de pedir el informe, es solicitar el informe completo de manera online o en la Jefatura provincial de tráfico, para esto tendrás que pagar 8,50 euros, en este trámite puedes aprovechar de hacer la consulta de varios coches a la vez, así que aprovecha. Este informe es más completo y es 100 % seguro para poder adquirir el coche sin problemas. Entre la información que se te brindará, aparecerá el propietario legal del coche y la dirección que tiene registrada, no solo la fecha de la primera matriculación, sino cada rematriculación que se le haya hecho, si es que tiene pasada la ITV y el número de kilómetros que tenía al pasarla, si es de Renting, bajas que haya tenido el coche, si tiene pagado el impuesto de Circulación, si ha sido importado o exportado y, por supuesto, el estado de las cargas, embargos, precintos o limitaciones que tenga el coche. Así que si quieres asegurarte totalmente, te recomendamos pedir el estado completo del vehículo.

Existen muchos puntos a tener en cuenta antes de adquirir un coche de segunda mano, no sabes bien los antecedentes si no realizas todos estos pasos y averiguaciones necesarias, así que ten mucho cuidado y es mejor invertir tiempo en conseguir todos los datos necesarios antes de obtener la responsabilidad máxima del vehículo.

Lo que nosotros recomendamos, en caso no quieras tener que pasar por esto es optar por un coche en renting, no solo porque el proceso de contratación cuenta con los sistemas de seguridad más fiables, sino también porque te ahorras las dudas acerca de su verdadero estado técnico y, además, la cuota mensual fija incluye todos los gastos asociados al vehículo como: un seguro a todo riesgo, averías, mantenimiento, asistencia en carretera, cambio de neumáticos, entre otros.