Estás viendo ofertas para Particulares y autónomos Ver para Empresas

Diferencia Renting y leasing

Ventajas y Desventajas: Leasing y Renting

En la actualidad, hay un cambio constante en la forma de entender la movilidad, ya que está cambiando y dando más presencia a economías colaborativas y a nuevos modelos de consumo que se adapta a lo inmediato y a nuevas circunstancias de vida que se presentan sobretodo en las ciudades, donde tener un vehículo propio ya no es un sueño ni ideal, sino más bien, puede ser un inconveniente.

Hoy en día comprarse un coche es una opción más entre los muchos planes a futuro que coinciden más con otros tipos de contratos, y en esta oportunidad vamos a hablar acerca de dos modalidades que poco a poco han cobrado mayor fuerza en el mercado, sobretodo ahora que existen muchos cambios en nuestra realidad actual. Estas dos modalidades son el leasing y el renting, que se presentan más como alternativas a la compra tradicional y para muchos se adaptan mejor.

Vamos a comenzar con el renting, el cual es un alquiler a medio y largo plazo en el que una empresa, propietaria del vehículo, lo alquila a cambio de una mensualidad. En la cuota mensual que se paga por el vehículo es en donde se encuentran la mayor parte de ventajas que tiene esta modalidad y es que te incluye muy buena parte de los gastos derivados del uso del vehículo, esto es, impuestos, mantenimiento, averías, asistencia en carretera, cambio de neumáticos, un muy buen seguro a todo riesgo que no supone que el conductor llegue a realizar ningún desembolso extra, más que por combustible.

El renting antes era un servicio más enfocado a las grandes empresas, hoy en día es un concepto muy popular entre pymes, autónomos e incluso particulares. Este servicio de alquiler de coches tiene tiempos de contrato fijados a partir de un mínimo de doce meses y un máximo de cinco años, aunque los períodos de contratación más habituales son de tres o cuatro años. Transcurrido este tiempo, se puede hacer un nuevo contrato y volver a renovar por completo la flota de coches de la empresa, dotándola de vehículos más modernos y con mejor tecnología, diseño y seguridad. Lo mismo ocurre con los particulares, puedes volver a contratar con un coche nuevo, de última tecnología y de esta manera probar incluso coches que no te imaginas comprar, pero que con renting te quitarás la curiosidad.

Por otro lado, el leasing también es un alquiler a medio o largo plazo, pero es muy distinto al renting en algunos puntos como lo que incluye en el pago mensual, ya que solo incluye la financiación, impuestos y amortización; y eres tú, como nuevo responsable del vehículo, quien asume el resto de gastos. Esta es la razón por la que, por norma general, las cuotas mensuales son más bajas que las de renting. Una segunda diferencia, y la más importante, porque es la que lo hace muy atractivo es que una de las cláusulas del contrato es que siempre tiene que haber opción a compra. Es decir, superado el período fijado en el contrato, el cual debe ser de un mínimo de 24 meses, el arrendatario debe decidir si lo devuelve o pasa a ser su propietario. En este caso, para pequeñas, grandes empresas y autónomos, el leasing tiene una ventaja añadida, que es la posibilidad de deducir fiscalmente todas las cuotas mensuales. Aquí también tenemos que mencionar un dato importante y es que, aunque hace relativamente poco tiempo, el leasing era una fórmula de financiación reservada a empresas y autónomos, a día de hoy, es posible encontrar empresas que ofrecen leasing para particulares.

Finalmente, luego de haber enumerado las claves de ambas opciones y conocer sus ventajas y desventajas, decidir cuál es la opción más interesante, dependerá de cuáles son tus necesidades y prioridades a la hora de buscar un vehículo.

Podemos deducir que si no descartas la opción de comprar un coche una vez finalizado el contrato de alquiler, entonces debes optar por el leasing; en cambio si lo que te gusta es estrenar coche cada cierto tiempo o disfrutar de las ventajas que te traerán las nuevas tecnologías, tu opción es el renting.

Sumado a esto, otra de las clases que puede inclinar la balanza a uno u otro lado es tu presupuesto; como ya lo hemos mencionado, las cuotas de leasing suelen ser más económicas y accesibles, pero esto es porque no incluyen todos los beneficios de un seguro, mantenimiento, cambio de neumáticos, asistencia en carretera y más, ya que esto lo tendrás que hacer a parte, por tu cuenta. Por lo tanto, luego de conocer las ventajas y desventajas de ambas alternativas, te animamos a elegir alguna de ellas y disfrutar de tu próximo coche, si tu opción es renting, te invitamos a visitar nuestra página web y descubrir las increíbles ofertas que tenemos para ti; de igual forma si tienes más dudas al respecto, te ayudaremos a tener la información muy clara y a facilitarte nuestros diversos planes que se ajustan a todo presupuesto y que contienen una gran variedad de modelos y marcas de coches que te fascinará.