Estás viendo ofertas para Particulares y autónomos Ver para Empresas

Impuesto de circulación Madrid

Importancia de pagar el Impuesto de circulación Madrid

El impuesto de circulación o también conocido como impuesto sobre vehículos de tracción mecánica es el pago que debe de realizar de forma anual el propietario de un vehículo a su respectivo Ayuntamiento. Para esto debes tener un documento correspondiente, el cual te permite el pago del impuesto; en caso de no haberlo recibido o de tratarse de un vehículo rehabilitado, se puede solicitar al Ayuntamiento correspondiente el recibo para poder pagar el impuesto de circulación.

El impuesto de circulación, por lo tanto, es una tasa municipal que se paga con carácter anual. La cantidad se calcula en base a los caballos fiscales y el tipo de vehículo, pero no es igual en toda España, al tratarse de un impuesto municipal cada Ayuntamiento tiene la potestad para decidir el porcentaje a aplicar. Esta flexibilidad también ha dado lugar a la aparición de los llamados paraísos fiscales del motor, esto es, localidades que tiene un numerito bajo y atraen a conductores que registran allí su coche, aunque en realidad, su domicilio está en otro lugar.

En el caso de la capital, Madrid, como el resto de España, obliga el pago de una tasa por circular a todos los conductores. El precio, así como en el resto de Ayuntamientos, depende de la potencia fiscal del vehículo, este dato lo podrás conseguir en la ficha técnica del vehículo, así como del tipo de vehículo.

Para darte una idea del precio del impuesto de circulación en Madrid, tienes, por ejemplo, un tipo de vehículo turismo cuya potencia fiscal puede ser de menos de 8 caballos fiscales tiene una tarifa de 20 euros; de entre 8 y 11,99 una tarifa de 59 euros; de 12 hasta 15,99 caballos fiscales con una tarifa de 129 euros; de 16 a 19,99 con tarifa de 179 euros y de 20 caballos fiscales para arriba con una tarifa de 224 euros. Por otro lado, los autobuses, camiones y tractores también pagan este impuesto de circulación en Madrid, con tarifas que llegan a los 266 euros; los ciclomotores pagan 7 euros y las motos pagan en función de los centímetros cúbicos, es decir entre 7 y 121 euros.

Algo también a tener en cuenta es que los coches híbridos tienen muchas ventajas y una de ellas es que pagan menos impuestos e incluso pueden estar exentos de ellos, por lo que si eliges un coche híbrido, será una decisión muy adecuada, no solo para reducir al máximo la contaminación del medio ambiente, sino también para el desembolso económico que tienes que realizar año tras año. De hecho, los Gobiernos están cada vez más interesados en que sus ciudadanos se vuelquen en la inversión en este tipo de vehículos, con el fin de que así ayuden a crear ciudades más sostenibles. En el caso del pago al impuesto de circulación, los coches híbridos si tienen que afrontarlo, pero lo que tienen que pagar es muy inferior a lo que pagan el resto de vehículos. La reducción puede ser de hasta el 70% o el 75% respecto al valor total. Un descuento, en verdad, muy importante.

Por lo tanto, en caso de no tener un vehículo híbrido, tendrás que hacer el pago correspondiente a tu vehículo. Para esto debes tener en cuenta que el período voluntario de pago es entre el 1 de abril y el 1 de junio, pasado este plazo, el abono entra en período ejecutivo, en cuyo caso se aplica un recargo del 5%.

Aquí vale hacer una acotación que es si ya no eres propietario por haber vendido el coche, debes tener muy en cuenta en qué fecha se ha realizado la transacción, según la norma madrileña es que la multa la debe pagar el que fuera titula de vehículo el 1 de enero del año en curso. Dicho esto, se procede al pago, para lo que existen varias vías, la primera es por internet, mediante tarjeta de crédito, banca electrónica y/o con certificado digital; la segunda es por teléfono, facilitando una tarjeta de crédito o débito, o mediante banca telefónica. La tercera manera es presencial, en cualquier entidad financiera y bancaria autorizada; y finalmente, mediante domiciliación bancaria. Junto con el monto también se debe aportar una fotocopia del DNI, el original Permiso de Circulación, esto solo si es que hay que dar de alta, y una fotocopia de la tarjeta de Inspección técnica.

Por último, si lo que quieres es adquirir un coche a través del renting, tienes que saber que tienes la ventaja de no tener que realizar esta gestión. Los contratos con renting ya incluyen el impuesto de circulación y muchos otros. Así que si tienes el coche por renting, relájate con estos temas y solo disfruta de tu vehículo.

En Pepecar Renting te ofrecemos distintos planes para conseguir los mejores coches en renting, visita nuestra página web y anímate a utilizar esta modalidad. Las ventajas son muchas y el disfrute es máximo, lo mejor es que podrás realizar un plan que te acomode y si en algún momento quieres cambiar de coche o simplemente dejarlo, debes saber que los plazos y tiempos de duración de los contratos de renting no son muy largos, y podrás hacerlo sin mayores problemas.