Estás viendo ofertas para Particulares y autónomos Ver para Empresas

Diferencias entre renting fijo y renting flexible

Atrás quedaron esos tiempos donde cualquier persona o empresa tenía que comprar un coche desde cero si tenía cualquier necesidad de transporte. En este sentido, a pesar de que hay diferencias entre el renting  fijo y en renting flexible, ambas opciones se han convertido en la actualidad en un tipo de alquiler de coche de larga duración que ofrece todo tipo de ventajas que hay que tener en cuenta.

Por otro lado, es en el conjunto de servicios y prestaciones donde apenas existen diferencias entre el renting fijo y el renting flexible. En ambas opciones puedes disfrutar en todo momento de un vehículo completamente nuevo pagando únicamente una cuota mensual por los servicios prestados. Todos los gastos derivados como impuestos, seguros de circulación, averías o cambio de neumáticos se encuentra dentro de este pago.

 

Gracias al renting fijo puedes despreocuparte de todo lo demás y por tanto solo tienes que hacer frente al pago de combustible que utilices y a todas las multas derivadas por cualquier infracción al volante.

Dentro de este tipo de renting existe también lo que se conoce como renting flexible, una opción de alquiler que como bien su nombre indica tiene unas condiciones menos rígidas que pueden ser de utilidad a todas aquellas personas que tienen unas necesidades más cambiantes.

¿Cuáles son las diferencias entre un renting fijo y un renting flexible?

Seguro que tras leer estas primeras líneas te preguntas lo siguiente: ¿Cuáles son las diferencias entre un renting fijo y un renting flexible? De ser así, te vamos a pedir que prestes atención a las siguientes líneas porque esta información te va a ser de mucha utilidad:

 

El renting fijo está sujeto siempre a la duración del contrato.

 

Estás es otra de las diferencias entre en renting fijo y en renting flexible. En la primera es necesario cumplir con toda la duración del acuerdo (que puede ir desde los 24 hasta los 60 meses). De lo contrario, habrá que hacer frente a una importante penalización económica.

Esto no ocurre tanto con el renting flexible. Como bien su nombre indica, el cliente puede en cualquier momento “romper” el contrato con la empresa de renting en cuestión. En contraposición, las mensualidades serán más altas que si las comparamos con el renting fijo.

 

El renting flexible te permite cambiar de coche en cualquier momento.

 

Una de las diferencias entre el renting fijo y el renting flexible, es que con la segunda opción puedes aumentar la flota o tipo de vehículo en cualquier momento sin que esto suponga una penalización en el contrato. También tienes la opción de cambiar la duración del mismo en cualquier momento, aunque esta condición puede variar según la empresa de renting que elijas.

A modo de resumen, podemos decir que el renting flexible es una opción muy a tener en cuenta para todos aquellas pymes y grandes empresas que ven como cada semana o mes van cambiando sus necesidades de transporte.

Asimismo, otro de los beneficios del renting flexible es que cuenta con prácticamente con los mismos servicios y ventajas que supone hacerse con un vehículo de renting y por tanto ahí apenas existen diferencias entre el renting fijo y el renting flexible. Por  esta razón, si al final te decides por el renting flexible, tienes que saber es en los servicios donde apenas hay diferencias entre el renting fijo y el renting flexible:

  • Los costes derivados se encuentran dentro de la cuota. Todos los impuestos, seguros de responsabilidad civil, averías o cambio de neumáticos se encuentran dentro del contrato del renting flexible.

 

  • Ofrece las mismas ventajas fiscales. También tiene la posibilidad de desgravarte todas las cuotas mensuales y parte del IVA de las mismas.

 

La cuota del renting flexible es mucho más alta que la del renting fijo.

 

El renting fijo siempre tiene una cuota más económica que la cuota flexible. De hecho la duración del contrato influye mucho en el precio: a contratos de duraciones más altas, los precios son más baratos que duraciones más cortas.

Normalmente un renting de corta duración se considera a los renting de contratos de 2-3 años. De larga duración se considera a los renting de más de 6 años.

 

Diferencias entre renting fijo y renting flexible: ¿Cuál es mejor?

Tras haber hecho un extenso repaso entre las diferencias del renting fijo y un renting flexible, seguro que te sigues preguntando lo siguiente: ¿cuál me conviene más? ¿El renting flexible o el renting fijo? Como siempre depende un poco de la situación de cada usuario:

    El renting flexible está destinado a:

    • Personas que tienen un negocio cambiante y donde sus necesidades de transporte pueden variar de un día para otro.
    • Necesitan aumentar o disminuir su flota de vehículos en cualquier momento.
    • Empresas que no quieren estar atadas a contratos de larga duración debido a que todavía desconocen la viabilidad de su negocio.

    El renting fijo está destinado a:

    • Particulares y autónomos que no les importa tener el compromiso de tener un contrato de renting de larga duración.
    • Personas que quieren pagar la cuota mensual más reducida posible.
    • No necesitan un vehículo con un equipamiento demasiado específico.

    Tras haber hecho un extenso repaso entre las diferencias del renting fijo y un renting flexible, seguro que te sigues preguntando lo siguiente: ¿cuál me conviene más? ¿El renting flexible o el renting fijo? Como siempre depende un poco de la situación de cada usuario:

    El renting flexible está destinado a:

    Personas que tienen un negocio cambiante y donde sus necesidades de transporte pueden variar de un día para otro.

    Necesitan aumentar o disminuir su flota de vehículos en cualquier momento.

    Empresas que no quieren estar atadas a contratos de larga duración debido a que todavía desconocen la viabilidad de su negocio.

    El renting fijo está destinado a:

    Particulares y autónomos que no les importa tener el compromiso de tener un contrato de renting de larga duración.

    Personas que quieren pagar la cuota mensual más reducida posible.

    No necesitan un vehículo con un equipamiento demasiado específico.